Graduados y docentes de Comunicación Social – Periodismo brillan en los Premios India Catalina

8 abril, 2025 — Universidad Católica de Pereira

Graduados y docentes de Comunicación Social – Periodismo brillan en los Premios India Catalina

La Universidad celebra con orgullo los reconocimientos obtenidos por sus graduados y docentes en la edición número 41 de los Premios India Catalina. Varios de los galardones quedaron en manos de miembros de nuestra comunidad académica, reafirmando el talento, la formación y la proyección profesional que distingue al Programa de Comunicación Social – Periodismo.

Entre los ganadores se encuentra la profesora de cátedra y graduada del Programa Ángela María Hurtado, quien recibió el premio a Mejor Podcast en video por el proyecto Videocast, una serie de 10 capítulos realizados por Freelance Producciones y emitidos por el Canal Telecafé que conmemoran los 70 años de la televisión nacional. Este reconocimiento fue compartido con el graduado Ricardo Marín, productor del proyecto.

El graduado Alejandro Noreña fue otro de los grandes triunfadores, llevándose por segunda vez el premio a Mejor Edición de No Ficción, gracias a su trabajo en Hernán Díaz, retrato de un artista, emitido por Señal Colombia.

La graduada Natalia Montealegre también fue reconocida con el premio a Mejor Producción de Inclusión Social por la dirección del documental Vibrar, el arte de sentir, transmitido por Canal Trece, que explora desde el arte las experiencias de las personas con discapacidad.

A ellos se suman otros graduados vinculados a producciones ganadoras:

  • Diego Rendón, quien se desempeñó como director de casting en Cien años de soledad, producida por Netflix y que fue la producción más premiada de la noche, obteniendo 13 estatuillas.
  • Daniel Ortiz y Manuel Jáuregui, como parte del equipo de Noticias Caracol, reconocido como Mejor Noticiero.
  • Lina López, productora de invitados del programa Bravíssimo, ganador en la categoría Mejor Programa de Variedades.

Además, entre los nominados estuvieron:

  • El docente de planta Juan Felipe Quiceno Cárdenas, por la producción transmedia Un Gol Olvidado, realizada con el apoyo de MINTIC para el Sistema de Medios Públicos.
  • El graduado Juan David Cardona, con dos nominaciones en la categoría Mejor Edición de No Ficción.
  • Catalina Beltrán, Alejandro Rincón y la profesora de cátedra Ángela Acevedo, por su participación en la serie La Parcela de Telecafé.
  • Catalina Toro, directora de Telecafé Noticias, y Laura Ramírez, presentadora del mismo informativo.

Estos reconocimientos reflejan el impacto de la formación recibida en La Católica de Pereira, así como el compromiso y la calidad profesional de nuestros graduados y docentes en el sector audiovisual nacional.

Felicitamos a nuestros ganadores y nominados por dejar en alto el nombre de nuestra Universidad, su talento es motivo de orgullo para toda la comunidad académica.

Comparte en tus redes sociales


Ir al contenido