CRAI otorga reconocimientos

8 febrero, 2025 — Universidad Católica de Pereira

CRAI otorga reconocimientos

La Biblioteca Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación -CRAI- realizó por tercera vez consecutiva los ‘CRAI ACADEMIC AWARDS’ que tiene como objetivo reconocer a los programas académicos que obtuvieron mayor crecimiento en el uso de recursos y servicios. El evento contó con el auspicio de aliados importantes tales como Proquest, parte de Clarivate, EBSCO, Digitalia Publishing y SAG Servicios de Ingeniería.

De acuerdo con las métricas registradas en la vigencia 2024 según el Boletín de Usabilidad socializado con las diferentes Facultades y los indicadores que cumple la dependencia en virtud de la normatividad para la calidad en educación superior, se priorizaron 3 categorías de reconocimiento, así como los programas académicos de pregrado, posgrado y docentes con mayor aporte en cada una de estas líneas. Así los ganadores de la presente versión se ubicaron de la siguiente manera:

Categoría I: Usabilidad de los recursos bibliográficos físicos y digitales. Los ganadores se organizaron desde el primer al tercer lugar en el siguiente orden:

Con un crecimiento del 1.651 % en el 2024 comparado con el 2023 el programa académico en primer lugar fue:

· Diseño Audiovisual, en cabeza de su director Javier López.

Con un crecimiento del 790% en el 2024 comparado con el 2023 el programa académico en segundo lugar fue:

· Maestría en Arquitectura y Urbanismo con el coordinador Juan Carlos Espinosa.

Con un crecimiento del 295 % en el 2024 comparado con el 2023 el programa académico en tercer lugar en esta categoría fue:

· Comunicación Social – Periodismo con la directora Johanna García

En la Categoría II Estrategias de Apropiación de los Medios Educativos, los tres ganadores se organizaron teniendo como criterio la cantidad de capacitaciones y sesiones formativas agendadas por programa académico.

Con un aporte de 64 capacitaciones realizadas en el 2024, el programa académico en primer lugar fue:

· Negocios Internacionales con el director Iván Buitrago.

Con un aporte de 34 capacitaciones realizadas en el 2024, el programa académico en segundo lugar fue:

· Psicología con la directora María Claudia Martínez.

Con un aporte de 32 capacitaciones realizadas en el 2024, el programa académico en tercer lugar fue:

· Tecnología en Desarrollo de Software con la director Jorge Bañol.

Para la Categoría III por Producción investigativa indexada en Scopus, se designó un primer y único ganador, con un total de 17 artículos publicados al:

· Docente Investigador Haney Aguirre-Loaiza, del programa de Psicología.

Por último, en esta tercera versión, se contemplaron dos menciones de honor. Una otorgada a nivel de Facultades, cuyo criterio encontró que la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería fue la que presentó mayor crecimiento en la usabilidad de recursos bibliográficos del CRAI. Con un crecimiento del 51% la Decana Mónica Gómez Hermida recibió le Mención Honorífica por Liderazgo Estratégico. La segunda mención, designada al personal administrativo con mayor Consulta de recursos bibliográficos físicos, fue otorgada a Dawian Stiven Arce, auxiliar administrativo de la misma Facultad.

Estos reconocimientos, así como otras apuestas desde el Plan Estratégico de Desarrollo 2021-2027 a través de la Biblioteca CRAI busca continuar fortaleciendo los procesos formativos a través de la adquisición de contenidos de calidad e impacto global que aporten a las funciones sustantivas de la Institución, así como a la diversificación de los recursos, servicios y ambientes de aprendizaje que se ajusten a las necesidades formativas de los educandos que le permitan seguir potenciando la calidad humana y profesional al servicio de la sociedad.

Comparte en tus redes sociales


Ir al contenido