Ir al contenido

Presentación

El programa de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Católica de Pereira sirve de apoyo para la formación de profesionales con pleno desenvolvimiento en lo público y en lo privado en el ámbito regional, nacional e internacional, con sentido crítico, ético y estético que interactúa con la sociedad y sus fenómenos comunicativos.


Título otorgado Comunicador(a) Social - Periodista
Nivel de formación Profesional
Facultad Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación
Duración Nueve (9) semestres
Acreditación en Alta calidad Resolución 018068 del 28/09/2020 – Vigencia: 6 años
Modalidad Presencial - Diurna
Código SNIES 52075
Lugar de oferta Pereira, Risaralda

Conoce más de tu programa de interés

Fields marked with an * are required
Seleccione el / los programa(s) de interés *
Tratamietos de datos personales

Al aceptar el envío del presente formulario, expresamente autorizo de manera voluntaria, previa, informada e inequívoca a la Universidad Católica de Pereira, para el tratamiento de los datos personales recolectados por cualquiera medio, ya sea virtual, personal, telefónico y otros referentes a mi información personal, la cual declaro la he suministrado de forma voluntaria y es completa, confiable, exacta y verídica; de acuerdo a la ley 1581 de 2021 por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales.

Perfil de formación profesional

El Comunicador Social – Periodista de la Universidad Católica de Pereira es un profesional integral, con altas cualidades humanas, con pensamiento crítico y conocedor de la realidad local, nacional e internacional, que le permite desempeñarse con idoneidad y compromiso ético, a través de formas de expresión directas o haciendo uso de los medios de comunicación y la gestión de procesos en su campo profesional.

Perfil ocupacional

El Comunicador Social – Periodista de la Universidad Católica de Pereira es un profesional que puede comprender los desafíos del mundo actual para gestionar su propia empresa, generar proyectos innovadores con otros profesionales, desempeñarse y ser líder en diferentes campos de actuación como:

Periodista para televisión, radio, prensa o medios digitales.
Productor de medio
Diseñador de diversos formatos mediáticos (audiovisuales, sonoros, escritos o digitales)
Sector público

Está en la capacidad de realizar proyectos de comunicación que impactan en lo social, que buscan el mejoramiento y la transformación del entorno en el ámbito de lo público o desde lo comunitario, buscando el desarrollo colectivo.

Sector privado

Comunicador organizacional para articular y dinamizar procesos de comunicación interna y externa, en pro de fortalecer los objetivos misionales y consolidando la imagen institucional a través del diseño, planeación, ejecución y evaluación de proyectos comunicativos.


Psicología
WhatsApp

¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?

11:26