No soy Youtuber pero quiero ganar dinero con YouTube

15 marzo, 2022 — Universidad Católica de Pereira

No soy Youtuber pero quiero ganar dinero con YouTube

Es muy propio del mundo de los influencers, youtubers y demás, escuchar acerca de la monetización de un canal en YouTube, Twitch, Facebook o cualquier otra red social; te has preguntado ¿Cómo funciona eso? O si realmente es algo a lo que nunca podremos llegar.

En este blog te contaremos en 3 pasos lo que debes tener en cuenta para empezar a generar contenidos sin necesidad de ser un experto, y los aspectos técnicos esenciales para que tu canal pueda ser monetizado y en un periodo de tiempo (ojalá corto) empieces a generar ingresos allí.

Paso 1 – Generar comunidad

Se requiere un mínimo de constancia y atractivo en el material que quieres subir a tu canal, ya sea que quieras presumir de tus dotes culinarios, tu rutina de ejercicio o simplemente quieres subir videos de gatitos jugando.

Ahora que ya sabemos sobre qué queremos publicar, es importante definir una periodicidad y de allí asumir el compromiso. Si puedes publicar todos los días está excelente, pero si solo puedes publicar un día a la semana está muy bien también. Siempre y cuando puedas ser constante, ya sea publicando todos los días o una vez a la semana, tu comunidad y YouTube premiarán eso posicionando mejor tus videos y por ende obteniendo un mayor número de visualizaciones.

Paso 2 – Normas comunitarias

Este paso es fácil de cumplir, sin embargo, es muy normal que sea ignorado y por ende los videos o hasta el mismo canal suelen recibir sanciones que impiden que pueda ser monetizado. Las recomendaciones mínimas a tener en cuenta deben ser las siguientes:

  • Audio libre de Copyright: Si quieres colocar música a tu video recuerda siempre utilizar bancos gratuitos, como el que nos regala Youtube https://www.youtube.com/c/audiolibrary-channel.
  • ¡Quiero usar canciones con Copyright! Está bien está bien, te ayudaremos con eso. En ese caso lo que debes hacer es no utilizar más de 7 segundos sin interrupciones de tu canción favorita; puedes hacer pequeñas pausas o colocar efectos de sonido y de esa manera podrás interactuar con tus canciones favoritas sin correr mucho riesgo de recibir una sanción.
  • Imágenes o videos con derechos de autor: Procura que tu contenido sea propio, toma tus propias fotografías, graba tus propios videos y utiliza sonido ambiente o música sin copyright.

Paso 3 – Suscriptores y visualizaciones

El siguiente paso que debemos tener en cuenta antes de siquiera pensar en monetizar nuestro canal, es cumplir los requisitos mínimos de suscriptores y visualizaciones de contenidos, los cuales son:

  • Tener un mínimo de 1.000 suscriptores.
  • Tener un mínimo de 4.000 visualizaciones públicas en los últimos 12 meses.

Y con esto terminamos el primero de varios blogs en los que te estaremos contando el paso a paso de lo que debes tener en cuenta para monetizar tu canal de YouTube sin necesidad de ser YouTuber, mucho menos influencer.

Autor: Juan Pablo Holguín
Instagram: @jpabloholguinm
Twitter: @jpabloholguinm

Comparte en tus redes sociales


Ir al contenido